- Morfología es la que determina qué producto contiene.
- Color es el que determina qué tipo de producto es.
- Tipografía es el que redondea la tipología del producto nombrándolo.
Morfología
La tipología de cada producto tienen sus morfologías propias y estas ya están aceptada por los consumidores por lo tanto cuando uno quiere encarar la morfología para un producto nuevo no puede equivocarse en las características tipologicas que dichos productos tienen. La morfología nos determina si el producto es femenino o masculino, si es suave o pesado, etc.
La morfología por si sola nos debe informar que producto contiene y cuando dicha morfología es igual para un mismo producto lo que deben diferenciar uno
de otro es el color o la tipografía.
Color
El color también varia según el producto que este envasado. No es lo mismo un producto vegetal o uno de bajas calorías, o un producto venenoso a uno perfumado.
El color es patrimonio de la imagen institucional de la empresa que fabrica dicho producto, este también juega un papel importante en la elección del color.
El color del material también determina al producto, el color de la etiqueta para dicho producto y el color de la tipografía.
El color nos determina si un producto es dulce, salado, amargo, liquido, solido, etc. El color por si solo nos debe informar que producto esta anunciando y cuando este se parese al de la competencia es hay donde intervienen los otros dos pilares la tipografía y la morfología.
Tipografía
La tipografía es la que nombra al producto y nos da mediante su tratamiento si un producto es pesado o liviano, suave o áspero, potente, agradable, cremoso, etc.
Con la tipografía podemos semantizar el nombre del producto para que tenga una mayor pregnancia en el consumidor y así poder reconocer un producto por la forma en que esta escrito. La tipografía es donde las empresas se diferencian unas de otras mediante sus logotipos, isotipos o isologos, pero si en sus envases llegaran a usar una familia tipográfica igual que otra empresa les queda para diferenciarse la morfología y el color.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6uONUviCSs9xSig6hQBAXqCUtWLLwej1C4nwbjmS817ek8qDEIZFU_T23EWF2pWtJiYMjmEu6I9XrjVfCa_n34l6H8-YXLc7HAHDygAhOxoVIx__H9ITTRA53iZ-Mei1J1sXblMNDIsRY/s1600/tipo+ancho.jpg)